Buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes del ICN
Diferentes estudios han demostrado que, durante el proceso de tratamiento de la enfermedad en pacientes con cáncer, pueden presentarse problemas relacionados con los medicamentos que interfieren o retardan la obtención de resultados óptimos, pudiendo afectar su calidad de vida, incrementando los costos de salud y en el caso más extremo, pueden provocar en los pacientes morbilidad fármaco-terapéutica.
Considerando lo anterior y en el marco de la implementación de estándares de acreditación en salud, el Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., se permite ofrecer a sus usuarios el Servicio de Atención Farmacéutica, con la intención de fortalecer los procesos con estándares superiores de calidad y para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
La decisión de la Alta Dirección del Instituto, permitió el inicio de la atención farmacéutica a partir del mes de septiembre, con unos criterios de inclusión, en los cuales se priorizan los pacientes de quimioterapia de primera vez, así como aquellos pacientes que presentan otras enfermedades concomitantes que requieren otros medicamentos para su tratamiento (pacientes polimedicados) y mayores de 60 años.
Bajo estos criterios una junta médica analizará la fármacoterapia recibida por los pacientes, para brindarle recomendaciones y tomar decisiones de manera oportuna e integral, buscando las mejores condiciones para el paciente frente a los medicamentos prescritos y por supuesto para alcanzar el éxito final del tratamiento del cáncer.
La importancia en la prestación de este servicio radica en fortalecer un control que permita prevenir la ocurrencia de eventos adversos y complicaciones, ocurridos por interacciones que pueden existir en el consumo de diversos medicamentos, el consumo de alimentos que no van acorde con la medicación o al no existir una conciliación de medicamentos entre los médicos tratantes de diferentes entidades, el objetivo es beneficiar al paciente al unificar una farmacoterapia que sea efectiva y segura y que sobre todo impacte en la efectividad del tratamiento del cáncer.