Con el propósito de implementar y concientizar a nuestros colaboradores sobre la adquisición de estilos de vida saludables, en la semana del 24 al 29 de septiembre, el Instituto Cancerológico de Nariño celebró la semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, liderada por el COPASST con el apoyo del Coordinador del área.
Las jornadas se desarrollaron en perfecto orden y con los colaboradores dispuestos y aprensivos a toda la información que gira en torno a su salud. El primer día comenzó con la apertura de la semana como tal, en el que se realizó un concurso por dependencias para la elaboración de una “cartelera saludable” con la cual se promoviera la importancia de adquirir hábitos saludables en el ambiente laboral; se contó con la participación de cuatro dependencias siendo los ganadores los representantes del servicio farmacéutico.
El segundo día estuvo orientado a promover una alimentación saludable, por medio de mensajes cortos en tarjetas impresas acompañados de una fruta que fueron entregados a los colaboradores, incitándolos a comenzar una jornada laboral con una alimentación sana, a consumir frutas, verduras y agua en su dieta diaria, lo que mejoraría su calidad de vida.
La tercera jornada se orientó a promover el auto cuidado a través de la ejecución de pausas activas y la adopción de posturas correctas dentro del espacio de trabajo, para lo cual se contó con la participación de un instructor externo, quien recorrió las diferentes dependencias sensibilizando a los colaboradores en la incorporación de ejercicios en su rutina diaria con el fin de prevenir enfermedades laborales.
En el cuarto día se promovió la importancia del entrenamiento mental, para lo cual se entregó un folleto con juegos como sudoku, sopas de letras y crucigramas, con el tema especifico a seguridad y salud en el trabajo, con lo cual los colaboradores pusieron a prueba su capacidad mental y se premió a los mejores resultados con premios monetarios. De igual manera, se reforzó la práctica de pausas activas con la participación de una fisioterapeuta de la ARL.
El quinto día estuvo orientado a promover la actividad física, para lo cual se desarrolló en las instalaciones del Instituto una sesión de rumba aeróbica que buscó mejorar la capacidad cardiovascular, cardiorespiratoria y psicomotriz a través de bailes populares; además de ser un espacio de esparcimiento para los colaboradores.
Finalmente el día sábado, se dio por terminada la semana de los hábitos de vida saludables dentro del trabajo, en esta jornada se llevaron a cabo encuentros deportivos, en la modalidad de fútbol, en donde en el primer encuentro se enfrentaron dos equipos femeninos conformados por nuestras colaboradoras y en el segundo se enfrentó el equipo del ICN con un equipo invitado. Se finalizó la jornada con un almuerzo que unió a todos los colaboradores participantes en torno a la alegría y la amistad.
Esta semana de actividades tuvo como objetivo la sensibilización, información y comunicación a los trabajadores del Instituto sobre la importancia de promover estilos de vida saludables y crear condiciones favorables en los entornos familiares y laborales, para la adquisición de comportamientos y prácticas saludables, promocionando, de esta manera, la actividad física, la salud mental, la alimentación sana y los ambientes libres de humo en espacios de esparcimiento.
Desde el Instituto Cancerológico de Nariño se entiende que la promoción de estilos de vida saludable se basa en el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes de todas las personas para que tomen decisiones pertinentes frente a la salud, su crecimiento y su proyecto de vida, y que aporten a su bienestar individual y al colectivo.
La vinculación activa de las personas en cada uno de las jornadas programadas fue un factor relevante e importante, mostrando interés y motivación por realizar ejercicios físicos y en la implementación de estrategias de un mejor estilo de vida y cuidado de la salud en general.