Con este evento, damos un paso más, hacia la acreditación.
El pasado jueves 13 y viernes 14 de diciembre, se llevó a cabo la II Feria de la Calidad, espacio creado para socializar los avances de cada proceso en la implementación de estándares superiores de calidad, dejando así en evidencia el compromiso de todos los colaboradores, donde a través de actividades lúdicas y despliegue de ingenio al crear llamativos estands en un entorno navideño, socializaron a propios y visitantes las diversas actividades que durante el año permitieron avanzar en el camino de la acreditación.
El día comenzó rompiendo la cotidianidad de las oficinas, la creatividad y el conocimiento fueron protagonistas de este evento, que contó con la asistencia de diversas partes interesadas y adicionalmente del jurado calificador, quienes se encargaron de escoger el estand que cumpla con el mayor número de los criterios propios de la feria; entre los jurados se encontraron: Dra. Luz Marly Sánchez, Dra. Enma Guerra Nieto, Dra. Soraida Ceballos, las tres conocedoras de Acreditación y de Calidad, contando así con suficientes argumentos para poder definir al final de la jornada del día viernes, quienes seríanlos acreedores al primer puesto. Cada Proceso se encargó de preparar su stand y la exposición de los logros de manera creativa y sobre todo clara.
Finalmente el premio al mejor estand, se entregó al Grupo de estándares del Proceso de Atención al Cliente Asistencial (PACAS), por su propuesta creativa y exposición elocuente respecto al avance significativo en los estándares de acreditación implementados en la vigencia; el segundo lugar lo obtuvo el Proceso de Gestión del Talento Humano y el tercer lugar el proceso de Gestión de la Calidad y Mejoramiento Continuo; cada premio fue entregado en efectivo y compensó el esfuerzo invertido en la feria, afirmando así el compromiso de la Gerencia y de la Junta de Socios en incentivar atodos los colaboradores en seguir trabajando con amor y entusiasmo en la pasión pura que representa la acreditación, buscando de esta manera optimizar los diferentes procesos para lograr garantizar a todos los clientes del Instituto, servicios humanos, seguros y con altos estándares de calidad.