Atendiendo la invitación realizada por la Pastoral de la Salud, frente a la unión de propósitos, iniciativas y esfuerzos interinstitucionales con motivo de la celebración de la 29.a Jornada Mundial por la Salud del Enfermo, el Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., se vinculó a la programación desarrollada del 11 al 14 de febrero, participando activamente de las acciones significativas en torno al mensaje del Papa Francisco, quien en esta experiencia de encuentro con el que sufre la enfermedad y quien lo cuida e inspirado en la persona de Jesús, “propuso detenerse, escuchar, establecer una relación directa y personal con el otro, sentir empatía y conmoción por él o por ella, dejándose involucrar por medio del servicio”.
Es así, como durante esta celebración, diariamente en las instalaciones del ICN Ltda., se promovieron espacios de reflexión con el acompañamiento del asesor espiritual del Instituto – Padre Jayr Cerón, de atención al usuario y el comité de humanización.
Por su parte la Dra. Silvia Paz Bastidas, Gerente del Instituto, tuvo una importante participación en el conversatorio virtual organizado por la Comisión Diocesana que anima la Pastoral de la Salud, efectuado el jueves 11 de febrero, en el cual intervinieron representantes de diversas disciplinas del sector salud y tuvo como finalidad interpretar el mensaje del Papa Francisco desde sus conocimientos teórico-prácticos, además de vivir una experiencia de encuentro, cercanía y de reflexión.
Igualmente, funcionarias delegadas del ICN Ltda., hicieron presencia en la celebración eucarística, que tuvo lugar el sábado 13 de febrero en la Iglesia Catedral de Pasto, donde se consagró a los pacientes, sus familias y nuestra vocación de servicio.
Finalmente, en el marco de la celebración de esta jornada y del programa de humanización “Acogido como en su hogar”, se involucró a todo el personal en una actividad que promovió la entrega de un mensaje esperanzador a pacientes y compañeros de trabajo, a través de contacto telefónico. La actividad tuvo un gran éxito, que se evidenció en la retroalimentación compartida por parte de los colaboradores, quienes manifestaron que esta experiencia les permitió fortalecer su compromiso con la Institución, al conocer en un escenario diferente a pacientes y compañeros, de quienes recibieron una respuesta amable, cálida, de reconocimiento y gratitud.
La 29.a Jornada Mundial por la Salud del Enfermo, generó un impacto favorable a nivel institucional, que seguramente redundará en el fortalecimiento de una atención humanizada en salud en los diferentes servicios del ICN Ltda.