El pasado mes de septiembre de 2020, la doctora Silvia A. Paz Bastidas, Gerente del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., en reunión ordinaria del Comité de Ética de Investigación, realizó un reconocimiento especial al Doctor Fabio David Urbano Bucheli, integrante de este comité, con motivo de la culminación de sus estudios de Doctorado en Bioética, según certificado otorgado por JAIME ESCOBAR TRIANA – MD, PhD., Director del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque.
El Doctor Fabio David Urbano Bucheli nacido en la ciudad de San Juan de Pasto, es un reconocido médico con especialidad en Otorrinolaringología egresado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa, Magister en Administración de Empresas de la Universidad del Valle y Doctor en Bioética del Universidad El Bosque de Bogotá. Con una amplia experiencia y trayectoria, ha ocupado importantes cargos en el sector salud: médico especialista en diferentes instituciones del Departamento de Nariño, subdirector médico del Hospital Universitario Departamental de Nariño cuando este inició su funcionamiento, primer secretario de salud del municipio de Pasto y primer gerente de la EPS del antiguo Seguro Social, presidente de Asmedas seccional Nariño y fundador de la Cooperativa de Asmedas, presidente del Concejo de Pasto y Alcalde encargado de nuestra ciudad, presidente del Tribunal de Ética Médica de Nariño, fundador en conjunto con otros docentes del programa de medicina de la Universidad de Nariño y primer director del mismo. Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología – ACORL, docente por concurso de las cátedras de Otorrinolaringología y Bioética de la Universidad de Nariño, fundador, coordinador y docente de posgrado de la Especialidad de Bioética del convenio de las Universidades El Bosque y de Nariño y miembro de los comités de ética de Investigación de la Universidad de Nariño y del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda.
“Honestamente expreso que, en el año 2004, fue la primera vez que hice conciencia de la palabra Bioética”, manifiesta el Doctor Fabio Urbano B., a quién para dicho año, se le encargó la cátedra de Bioética de la Universidad de Nariño, situación que lo motivó a asistir a algunos congresos internacionales, que le mostraron el amplio panorama de este fascinante campo. El Curso de Introducción a la Bioética Clínica y Social de la UNESCO fue el primer paso para buscar el complemento y satisfacer la necesidad de tener un conocimiento a la altura que exige la academia, y el doctorado en Bioética fue la culminación de sus aspiraciones frente al tema.
El Doctor Fabio Urbano B. considera que “la Bioética es hija de la salud, nacida de los conflictos de investigación en humanos sin consentimiento de las personas, en poblaciones vulnerables realizadas por Japón, la Alemania Nazi y EEUU. El advenimiento de la ciencia y la tecnología con la creación del pulmón y riñón artificiales, crearon nuevos conflictos que debían resolverse con una nueva disciplina, la Bioética, teniendo como base los Derechos Humanos y las teorías bioéticas. Si bien la salud sigue siendo el centro de atracción de la Bioética, esta se abre a todos los campos del saber y de las ciencias de la vida”, de ahí su importancia y su constante relación con los debates que el ser humano deberá dilucidar en torno a “los insospechados avances de la ciencia y que obligatoriamente la Bioética debe afrontar”.
Con este importante logro académico, el Doctor Fabio Urbano B., sin lugar a dudas cumplirá un papel fundamental en su ejercicio como integrante del Comité de Ética de Investigación del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., para garantizar la protección de los derechos, la dignidad, seguridad y bienestar de los participantes en los estudios clínicos patrocinados por la industria farmacéutica y estudios académicos, que actualmente se adelantan en el Centro de Investigación Clínica del Instituto.