Actualidad

Mejora Continua: Fortalecimiento de la estrategia de 5S en el Instituto Cancerológico de Nariño Ltda.

Las organizaciones deben mantener una dinámica que facilite la innovación, la mejora de los procesos y su competitividad, centrar esfuerzos en la satisfacción del usuario y de los colaboradores es fundamental para asumir los retos que involucra avanzar hacia la acreditación en salud y mantener estándares de calidad superior.

La “Metodología de las 5S”, es conocida por los siguientes términos: SEIRI: Organización: Diferenciar lo necesario de lo innecesario que se descarta, SEITON Orden: Poner las cosas en orden de los elementos necesarios, SEISO Limpieza: Mantener áreas y lugares limpios, SEIKETSU Entorno Saludable: Mantener un ambiente de trabajo y de atención agradable y SHITSHKE Disciplina: Ser auto disciplinado y crear hábito de compromiso en las 5S.

Lo anterior conforma un conjunto de principios y comportamientos orientados a establecer y mantener lugares, áreas y ambientes en orden, agradables y productivos ya que dinamizan los tiempos en la ejecución de una tarea. La estrategia de las 5s en el Instituto Cancerológico de Nariño ha llevado a generar un cambio cultural, fortalecer buenas costumbres, cambiar paradigmas y aportar al cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos de la Institución.

El trabajo conjunto entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el COPASST y Gestión de Calidad, buscan generar esta dinámica de manera continua, hacer seguimiento y reconocer el esfuerzo de los colaboradores que se adhieran a la estrategia, de tal manera que el lugar de trabajo y en general la planta física del ICN refleje la alta calidad de los servicios que se prestan a los usuarios.

La dinámica de la estrategia es amplia y no cuenta con un tiempo de finalización, continuamente se realizará levantamiento de evidencia fotográfica de la situación actual lo que brinda puntos de partida y avances para la aplicación dinámica de las 5S; un indicador de efectividad será el cambio de cultura organizacional cuando las 5S se presenten de manera natural, como parte del diario vivir en los colaboradores, es ahí cuando la estrategia demostrará su aporte al desarrollo de la misión institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *