Acreditación, Actualidad, Colaboradores, ICN

VISITA DE RECERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9001-2015 – ICONTEC

El primer trimestre del año 2021, requirió esfuerzos coordinados por parte del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda. para obtener resultados satisfactorios; durante este periodo se desarrollaron importantes actividades en las cuales los protagonistas fueron los líderes de los diferentes procesos, quienes gracias al importante liderazgo de la Alta Dirección y en conjunto con sus equipos de trabajo, adelantan las acciones necesarias para mantener los altos niveles de calidad en la prestación de los servicios.

Los días 21 y 22 de febrero de 2021, se efectuó la revisión por la dirección, actividad que se realiza anualmente y permite hacer un balance de todo el sistema de gestión de la calidad en cuanto al cumplimiento de los objetivos institucionales y de calidad del ICN; en esta participan todos los líderes de proceso, Dirección Médica y Dirección Administrativa en cabeza de la Gerencia. Para este año el balance fue positivo, resaltando los avances alcanzados en temas de satisfacción, gestión de los riesgos y ejecución de acciones de mejora, sin embargo, se identificaron algunos aspectos a intervenir en los próximos meses.

Posteriormente durante los días 17, 18 y 19 de marzo, se llevó a cabo la visita de recertificación en la Norma ISO 9001-2015, esta se realizó de forma remota y se cumplió en su totalidad el plan de auditoria propuesto.

Se efectuó una amplia revisión de procesos asistenciales y administrativos en su documentación y la ejecución de sus procedimientos, así como la implementación de las diferentes herramientas del sistema de gestión de la calidad. El cierre de la auditoria trajo consigo la renovación de la certificación gracias a los resultados obtenidos, el balance arrojó cero no conformidades, se reconoció el trabajo de los diferentes procesos con la identificación de fortalezas y también se encontraron algunas oportunidades de mejora u observaciones que apoyarán la gestión de los procesos.

Según lo expresado por el auditor en la reunión de cierre, durante la auditoria se evidenció una adecuada planeación estratégica, con un detallado análisis del contexto interno y externo de la organización, atendiendo las necesidades de las diferentes partes interesadas. Un aspecto sobresaliente, fue que en situaciones difíciles como la pandemia por COVID-19, lo que fue una amenaza, se convirtió en una fortaleza para el ICN, ya que se adaptó rápidamente al cambio en función de una atención integral centrada en el usuario.

En los procesos administrativos, se evidenció una adecuada adopción a sus procedimientos, que impacta en la gran labor dirigida a sus colaboradores, así como la integración de proveedores en las acciones de mejora.

Para el ICN los resultados de los seguimientos, evaluaciones y auditorias tanto internas como externas, son de gran importancia, más aún con el importante reto a asumir para el año 2021 frente a la postulación a Acreditación en salud, puesto que conocer los aspectos por mejorar del sistema de gestión de calidad, facilita el análisis e intervención de las causas que generan estas desviaciones para garantizar la prestación de servicios de salud, cada vez con mayores estándares de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *