Investigación

Facilitando el Acceso a Pruebas Diagnósticas a Nuestra Población 

“FLABRA” es un estudio patrocinado por AstraZeneca Colombia SAS, compañía biofarmacéutica y el Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., quienes han aunado su talento y potencial científico, para desarrollarlo durante los años 2017 y 2018.

 

“FLABRA” es un estudio epidemiológico, descriptivo, su fundamento principal es responder preguntas muy importantes sobre la prevalencia de las mutaciones somáticas y en la línea germinal (sBRCAm y gBRCAm) en una población de pacientes con cáncer de ovario en Latinoamérica. Estas respuestas pueden ser sumamente útiles en el asesoramiento sobre el riesgo genético y los métodos de tratamiento para estas poblaciones y contribuirá a tomar decisiones terapéuticas a futuro.

El estudio dentro de Latinoamérica ha impactado diferentes regiones como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Panamá y México, en los resultados preliminares se han notado grandes diferencias en las mutaciones antes mencionadas, entre las mujeres pertenecientes a las diferentes áreas, debido al origen europeo, que es más marcado en países como Argentina y Brasil.

Las muestras fueron analizadas por Myriad Genetic Laboratories, lnc. en Alemania y en Estados Unidos de América. Gracias a estas alianzas, las pacientes pudieron acceder a estos exámenes sin ningún costo y también contaron con consejería interna por parte del ICN Ltda.

Para la comunidad científica denota una fuente de conocimiento importante, pues el estudio brindará la posibilidad de conocer cómo se desarrolla este tipo de mutaciones, la prevalencia de las mutaciones en la población latinoamericana y específicamente en Colombia.

Estamos a la espera de los resultados finales del estudio cuando se consolide y analicen las bases de datos obtenidas en todos los Centros de investigación participantes. Estos resultados brindarán nueva información que pudiera, en algún momento, redundar en el beneficio para las mujeres en nuestro departamento, en el país y  en toda Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *