Con el objetivo de incidir en el mejoramiento de las condiciones de salud integral de los trabajadores del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., además de aportar a la proyección social, como una de las actividades misionales de nuestra institución, el área de seguridad y salud en el trabajo, desarrolló una serie de actividades de promoción y prevención de factores de riesgo laborales.
Teniendo en cuenta que una de las funciones del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, es promover de forma temprana hábitos saludables, se llevó a cabo un encuentro con todo el personal inscrito para esta jornada, mediante la realización de talleres prácticos y demostraciones lúdicas, con el propósito de crear conciencia de la importancia de aplicar buenas prácticas para preservar la salud en el entorno laboral y personal.
Dicha jornada se realizó en las instalaciones del Centro ambiental Chimayoy de la ciudad de Pasto, en donde a través de una caminata dirigida por el sendero ecológico, se enseñó acerca de la flora y fauna presente en el parque, concienciando a los asistentes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, como también hacia el valor que tiene las caminatas ecológicas con la idea de evitar el sedentarismo.
Paso seguido se invitó al personal a disfrutar de un desayuno saludable con la finalidad de dar a conocer la importancia de una alimentación balanceada y como a través de ella se puede mejorar la calidad de vida. Posteriormente se realizó una jornada lúdica de compañerismo, con la idea de fortalecer los lazos de hermandad y cercanía entre los colaboradores y finalmente una dinámica de bailo-terapia, para afianzar la idea de la importancia del ejercicio diario para una vida más saludable.
De esta manera el personal se comprometió y sensibilizó frente a los temas de promoción y prevención de la salud y trabajo en equipo, con el objetivo final de que todos conozcan de manera vivencial este programa y que reconozcan estas actividades más allá del componente documental, se resalta la importancia de la participación, convirtiendo a los colaboradores en agentes multiplicadores de cambio hacia una verdadera calidad de vida, que impacte no solo en el entorno laboral, sino también personal y familiar, generando un verdadero bienestar integral.