Uncategorized

Capacitación en primeros auxilios: manejo de lesiones y heridas.

Una dinámica para preparar a los colaboradores del Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., ante una situación de emergencias.

Durante el presente año el Instituto Cancerológico de Nariño Ltda., continúa fortaleciendo temas de capacitación y formación en atención de primeros auxilios. Mediante la gestión del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst), se realizan campañas de prevención de los diferentes riesgos presentes en la institución, con el fin de estar preparados ante posibles situaciones de emergencia (incendios, inundaciones o sismos) y disminuir su impacto en caso de presentarse.

Es así como el Instituto se ha venido integrando a campañas nacionales como simulacros de evacuación y capacitaciones a brigadas de emergencias, denotando la importancia de esta temática no solo en el despliegue de conocimiento, sino además llevando a la practica el conocimiento y generando en la comunidad institucional las competencias para actuar de manera efectiva frente a una situación de riesgo, como manejo y control de hemorragias, que facilite salvaguardar la integridad de las personas que diariamente visitan las instalaciones del Instituto, y también a reaccionar frente situaciones que se puedan presentar en la vida diaria.

Dichas capacitaciones se realizan en alianza con la ARL Colmena, la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, quienes brindaron, en esta ocasión, un curso práctico de primeros auxilios. La orientación se enfatizó en el tratamiento de heridas y lesiones, generando en los asistentes gran expectativa en cuanto a la importancia del conocimiento de las diferentes técnicas y casos específicos de hemorragias, los elementos y recursos que deben estar disponibles en los botiquines de emergencia y la manera en que un correcto manejo de heridas puede aportar en evitar complicaciones en el transporte de una persona afectada y su posterior atención médica.

De esta manera se tienen programados más encuentros de capacitación en primeros auxilios, evacuación y traslado de heridos, contención de incendios y uso de extintores, así como otros temas relacionados, que lleven a nuestros colaboradores a reaccionar de manera efectiva ante una situación de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *